Blog
Compartir
Copy iconCopy icon - active
LinkedIn share buttonX share buttonFacebook share button

Inteligencia artificial (IA) en la industria de la construcción

Descubra las oportunidades y los riesgos que la inteligencia artificial (IA) aporta a la industria de la construcción.

Inteligencia artificial (IA) en la industria de la construcción: oportunidades y desafíos

Inteligencia artificial en la industria de la construcción ha experimentado un rápido desarrollo en los últimos años. Esta tendencia ofrece muchas oportunidades para hacer que los procesos de trabajo sean más eficientes. Sin embargo, el desarrollo aún está en pañales, por lo que hay una serie de desafíos que superar. En este artículo, vamos a entrar en detalles sobre ambos lados.

Oportunidades a través de la IA en la industria de la construcción

La IA en la industria de la construcción Lata para automatización durante la planificación y el diseño, para estandarización desde procesos o hasta análisis de componentes o materiales ser usado. Tal drones inteligentes, robots y máquinas autónomas están llegando a las obras de construcción. Tecnologías como Realidad aumentada (AR), Realidad virtual (VR), Internet de las cosas (IoT) y Impresión 3D están revolucionando la industria.

Automatización en la planificación y el diseño

En la fase de planificación de los proyectos de construcción, los responsables suelen enfrentarse a una gran cantidad de información. La inteligencia artificial puede analizar, estructurar y preparar estos datos para facilitar la toma de decisiones. En las licitaciones, por ejemplo, la IA puede revisar todas las ofertas de los licitadores y sugerir la más óptima. El algoritmo tiene en cuenta todos los factores relevantes, como el precio, el plazo, la experiencia y los conocimientos técnicos de las empresas.

Con el diseño generativo, la IA le permite crear rápidamente una variedad de diseños 3D. Esta tecnología examina las posibles variantes de diseño y simula de manera eficiente varios escenarios, lo que también acelera significativamente el proceso de planificación.

Estandarización de procesos mediante inteligencia artificial en la construcción

En los principales proyectos de construcción, hay una variedad de procesos de trabajo que se repiten constantemente. La inteligencia artificial en la construcción lo hace posiblepara hacer que estos procesos sean más eficientes y automatizarlos. El esfuerzo humano se reduce al mínimo y, en consecuencia, el riesgo de errores.

Análisis de componentes y materiales

En la esfera del análisis de componentes y materiales, La inteligencia artificial en la industria de la construcción en el futuro será un granOsse Juega un papel e incluso revolucionar esta área. Se espera que la IA pronto pueda analizar componentes y materiales a nivel molecular. El algoritmo entrenado reconocería las desviaciones del estándar de forma totalmente automática basándose en los patrones aprendidos. Como resultado, los costos de los diseños defectuosos y los desechos se reducirían significativamente.

Drones inteligentes e inteligencia artificial en la industria de la construcción

La combinación de IA y drones se convertirá en el estándar en las obras de construcción del futuro. Los drones inteligentes permiten monitorear mejor una obra en construcción en todas las fases. Un área de aplicación concebible es la detección de actividades peligrosas o mensajes de advertencia mediante sensores especiales de IoT. La transmisión en directo de reuniones entre países a través de varios drones para visualizar el proyecto de construcción y disponer de un inventario actual también sería un posible campo de aplicación.

Máquinas y robots de construcción autónomos

Mediante el uso de máquinas y robots de construcción autónomos, se puede mejorar tanto la seguridad como la eficiencia en las obras de construcción. Se pueden programar para transportar materiales o tareas como paredes. Por lo tanto, la velocidad y la precisión de trabajo son significativamente más altas. Los accidentes laborales también se minimizan de esta manera, ya que los robots realizan tareas particularmente peligrosas.

Empresas de construcción de IA con impresión 3D

Crear la estructura de un edificio con una impresora 3D suena a ciencia ficción, pero es una realidad. Ya hay empresas de construcción de IAquienes ofrecen esto. La impresión 3D en la construcción tiene varias ventajas importantes sobre los métodos de construcción tradicionales. Se pueden crear estructuras muy complejas, el tiempo de construcción se reduce considerablemente y casi no se desperdicia material.

Inteligencia artificial para empresas de construcción a través del Internet de las Cosas (IoT)

El Internet de las cosas (IoT), también llamado Internet de las cosas, se refiere a la conexión en red de objetos físicos con Internet. IoT combinado con inteligencia artificial para empresas de construcción es versátil. Esto implica el uso de sensores que registran y transmiten las condiciones en tiempo real. Pueden ser datos como la temperatura, la humedad o el movimiento de los materiales o equipos de construcción.

Realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR)

La realidad aumentada es una visualización de elementos digitales en el mundo real. La realidad virtual crea un entorno completamente virtual. Ambos establecen nuevos estándares en la planificación y construcción de edificios. Por ejemplo, los recorridos virtuales de los objetos se pueden simular antes de construirlos.

Desafíos de la IA en la construcción

Sobre los desafíos de La IA en la construcción pertenecer obstáculos tecnológicos, Escasez de trabajadores cualificados, Protección de datos, seguridad de datos y Ciberdelincuencia. Incluso el situación legal Cuando se utiliza la IA, hay que considerarla detenidamente.

Obstáculos tecnológicos

La integración de la inteligencia artificial en los proyectos de construcción implica el riesgo de ciberdelincuencia y uso indebido de datos. Por lo tanto, es esencial garantizar que los datos solo se transmitan de forma cifrada y que se utilicen firewalls y escáneres de virus. Además, se deben tener en cuenta todos los requisitos de protección de datos.

Responsabilidad y marco legal

Uno de los principales obstáculos para integrar la IA en la construcción es Pregunta sobre la responsabilidad y el marco legal. Con este fin, los legisladores estatales también deberán crear las pautas apropiadas.

  • ¿Qué requisitos deben cumplirse para garantizar el cumplimiento en todos los países?
  • ¿El contratista del edificio o el fabricante del software son responsables de los daños?
  • ¿Quién es responsable de los retrasos cuando la IA ajusta los plazos de rendimiento?
  • ¿El seguro cubre los daños si la IA pasa por alto las deficiencias de seguridad?

Estas y otras cuestiones similares deben aclararse de forma individual y definirse claramente en el contrato de construcción. Dado que esto suele ser muy complejo, los departamentos legales tratarán el tema con más intensidad en el futuro.

Conclusión: Inteligencia artificial e industria de la construcción

La inteligencia artificial en la industria de la construcción tiene un enorme potencial, pero tampoco hay que subestimar los desafíos. Los empresarios y los responsables de la toma de decisiones en el sector de la construcción deberían aprovechar esta oportunidad. Establecer el rumbo para ello en una fase temprana tendrá un impacto particular en la eficiencia y la competitividad de una empresa. La IA cambiará permanentemente la industria, por lo que la adaptación es inevitable; mejor ahora que demasiado tarde.

share
Copy link icon
LinkedIn share buttonX share buttonFacebook share button

Últimas publicaciones

Más artículos
Cobertura en prensa

Entrevista: En diálogo con los fundadores de Benetics

En julio de 2022, Ferdinand, Johan y Aaron se unieron para fundar la startup de software Benetics. Su ambicioso objetivo: no una evolución, sino una revolución en la industria de la construcción a través de la digitalización.
03
December
2023
Construcción

Escasez progresiva de trabajadores cualificados en la industria de la construcción: implicaciones y posibles soluciones

La industria de la construcción nos enfrenta a un desafío urgente que es comparable al sector asistencial: una escasez significativa de trabajadores calificados. ¿Qué se puede hacer al respecto?
05
January
2024
Cobertura en prensa

NZZ del 8 de enero de 2024: inteligencia artificial en uso en la construcción

Una empresa emergente con sede en Zúrich ha desarrollado una aplicación que cambia radicalmente la vida laboral cotidiana en la construcción de acero.
08
January
2024
See more posts

¿Quieres una demostración rápida en vivo?

Descubre cómo Benetics puede impulsar la eficiencia de tu equipo. Únete a Antonio para una videollamada rápida de 30 minutos.
Reservar una llamada
A man

¿Quieres una demostración rápida en vivo?

Descubre cómo Benetics puede impulsar la eficiencia de tu equipo. Únete a Antonio para una videollamada rápida de 30 minutos.
Reservar una llamada
A man